mércores, 18 de marzo de 2020

Día #3

Bo día!!

Non andaredes cansos, non?

Imos logo co terceiro reto! Hoxe toca xogar ao baloncesto!!

Para iso teremos que facer unha canastra primeiro!
Prestade moita atención ao vídeo!


Unha vez feita a canastra, o reto é colar 5 bolas seguidas!!
  • Se vos parece moi sinxelo, ampliade a distancia, limitade o tipo de lanzamento que ides utilizar: de frente, de costas, de gancho, a unha man ou coa man non dominante!
  • Se sigue sendo doado, probade a cambiar a posición: sentada ou sentado, en pé, nunha perna, en carreira, en salto, de xeonllos, tumbado...
  • Podedes xogar coa familia algún minipartido! (facede dúas canastras)
  • Dádelle emoción cambiando o reto e xogándovos algo: O que falle pon a mesa hoxe, meter cos ollos pechados, lograr as 5 canastras con cada man...
Xa sabedes, poñédelle ganas! Agardo seguir recibindo vídeos e fotos no meu correo: ajcostas@edu.xunta.es


martes, 17 de marzo de 2020

Día #2

Bo día!!


Chegamos ao segundo día dos retos!! Este desafío vai vento en popa polo que vexo.

Xa vou tendo algún material para mostrar do desafío de onte, o de hoxe non vai quedar atrás!!


Para o martes 17 de marzo quero que saquedes a relucir o artista que levades dentro, así que collede roupa cómoda, un dispositivo con conexión a internet e poñédelle moitas ganas porque hoxe imos BAILAR!



Primeiro de todo imitaremos os bailes feitos en youtube no videoxogo just dance:




Eu elixín estes dous, pero hai moitísimos máis!!!!

Unha vez cumprida esta parte do reto, con moita diversión pola vosa parte, pasamos a unha parte do reto máis complicada:
Imitar o baile da app tik tok: 



Non terei que dicir que isto xa sería reto máis que cumprido!! Pero vou engadir un punto máis a este desafío, crearemos a nosa propia coreografía para esta canción!!

Que vos parece o desafío de hoxe? Estades ready para cumplilo??? Dádelle caña!!! Agardo as vosas fotos e vídeos!!!! ajcostas@edu.xunta.es




luns, 16 de marzo de 2020

Día #1

Bo día!


Para comezar a semana gustaríame propoñervos algo sinxelo e relaxante, o material que precisamos é: Unha toalla de praia, esterilla ou colchoneta, música relaxante e un bo control postural!

Adivinastedes, hoxe toca Ioga!! 




Comparto tamén unhas posturas para que poidades recrealas! Ánimo! agardo as vosas fotos e vídeos!






























venres, 13 de marzo de 2020

Benvidas e benvidos!!!






Que tal alumnas e alumnos, nais e pais, como levamos a cuarentena?

A partir de hoxe e ata novo aviso, usaremos este Blog para establecer una comunicación fluida e que así poidamos seguir xogando e mellorando a nosa condición física.

Irei colgando en cada entrada diferentes enlaces nos que mostrarei as actividades e exercicios recomendados para no deixarse ir e poder seguir evolucionando.


Tentarei facelo de maneira que vos divirtades todos na casa e que poidades, ademáis de pasar un bo rato, sacar proveito do que comparta.

Un afetuoso saudo a metro e medio de distancia! ;)




Alberto J. Costas

domingo, 30 de setembro de 2018

Gamificado!

Este Miércoles he tenido una auténtica revelación en cuanto a la innovación educativa.
Había escuchado hablar de la gamificación, del uso de la robótica y de muchísimas maneras más de innovar en el aula gracias a la tecnología, pero la verdad es que nunca había visto de manera tan clara, concisa y práctica las posibilidades infinitas y el potencial de este tipo de propuestas.
Para empezar, y puedo hablar en ambos casos a la vez, se pueden adaptar a cualquier nivel educativo, dejándonos claro que incluso en un Máster Universitario pueden funcionar estas prácticas para que los alumnos aprendan, se interesen y se diviertan.
Tanto si eres un purista de la educación, al que le gusta seguir el libro para que los alumnos tengan un orden y un concierto claro que pueden consultar en cualquier momento del curso, como si eres un innovador nato que no puede dejar de investigar y renovar sus prácticas porque considera que siempre hay una manera mejor, hay una cosa en la que estaremos de acuerdo:
La tecnología está aquí y ha venido para quedarse. 
Como siempre se ha hecho, hemos de apoyarnos en ella para lograr que los niños aprendan y se motiven, para que el proceso de aprendizaje se considere algo agradable y desterrar esa imagen de la escuela de los horrores.
Cualquiera de los “temas” del libro puede suponer un reto para los niños que podemos convertir en un juego, o darle forma de concurso... para que ese reto sea divertido y les genere unas ganas locas de llevarlo a cabo.
He encontrado también una pega, aunque a día de hoy es un poco nimia y afecta a muy pocos centros escolares, la necesidad intrínseca de internet para poder usar la gamificación con las nuevas tecnologías (dejando claro que no todo son estas y que con un poco de esfuerzo podemos gamificar  cualquier tema totalmente offline.)
Lo que si hace falta para realizar este tipo de innovación, son ganas de pasarlo y que se lo pasen bien, esfuerzo y un poco de formación tanto externa como propia para poder manejarse de manera adecuada.
Os dejo con el juego que llevamos a cabo en la clase del otro día, que nos ayudó a manejar varias herramientas web que algunos desconocíamos.

https://aitorbarbosa91.wixsite.com/isladelossecretos/copia-de-plantilla-2-2

Día #44

Bo día!! Hoxe a entrada vai destinada a seguir animándovos coa ximkana do confinamento!!! Aproveito para informarvos tamén de que tedes disp...